El fin de semana del 30 de septiembre (sábado) seguiremos con la serie de falsos DIRECTOs en los que pongo las respuestas a mis lectores de manera diferida. Si quieres ir dejando tus consultas aquí vía comentario, resolveré todas o en caso de no dar tiempo, las más interesantes y útiles para la mayoría. Comenzaremos la nueva temporada 2017-2018.
Lo subiré a lo largo del domingo-lunes. Recuerda que las preguntas se responderán en orden de llegada y que podría ser que no todas fueran respondidas. Será el último episodio de la temporada.
Descargo de responsabilidad por conflicto de interés: el autor de este vídeo-análisis está o puede estar invertido en los subyacentes e instrumentos mencionados a través del compartimento del fondo de inversión GPM Gestión Activa FI / GPM Gestión Global del que es miembro del comité de gestión en GPM S.V. S.A.
ESPACIO RESERVADO PARA EL FALSO DIRECTO —–
Hola. Qué condiciones deberían darse para que podamos concluir que se ha iniciado un nuevo patrón de impulsos alcistas?
Saludos
Hola Javier:
Mi consulta: valores interesantes del mercado español para entrar.
Gracias!
Hola Javier. Como ves iag y continental para mantener? Gracias.
Buenas tardes maestro¡ q tal ves la alemana Thyssengroup? Dentro en 24.28¡ Gracias
Hola Javier. Tengo ferrovial desde hace bastantes meses. Qué tal lo ves? Gracias
Hola Javier cómo ves el Santander?
Un saludo y gracias por tu tiempo
Hola Javier
Parece que el sector auto europeo está arrancando
Con Peugeot,reinmethall ,Fiat Michelin y Peugeot tirando del carro
Cómo los ves?
Un saludo
Como ves ABLYNX NV y MORPHOSYS AG, este subsector nos dara alegrias?
Muchas gracias Maestro, se te echaba de menos.
Hola maestro.
Tenía compradas Dow Chemical co. que se ha fusionado con Dupont dando lugar a DowDupont (DWDP) El nuevo valor comenzó a cotizar al precio que cotizaba Dow Chemical, pero al ser un valor nuevo se ha perdido todo el histórico. El valor sigue alcista, pero ahora no hay manera de analizarlo, ¿que recomiendas?.
Esto que digo es en PRT
Hola Javier:
Quisiera que analizaras Bollere en Europa y Apple en USA.
GRACIAS
Me alegro que estés de vuelta. Este verano me he leido y estudiado tu libro: Master Trader Advanced y tengo una consulta “técnica” sobre el Semáforo de Distancia a Máximos. He copiado el código y estoy seguro que correctamente.
En el libro no he encontrado ninguna instrucción concreta de como configurar el gráfico, pero entiendo que es en modo histograma.
Mi problema concreto es que en el mismo gráfico, me aparecen semáforos tanto verdes como rojos, es decir desde 0 a 1, pero también desde 0 a -1. Me fijo en tus plantillas de los videos y veo que no te salen así, a tí te salen sólo verdes y de 0 a 1 (en el de máximos). Espero que me hayas entendido.
Sólo añadir que el Semáforo a Mínimos no lo he programado.
Gracias por tu orientación y comentarios.
Hola Javier,
Entré en Flir Systems (FLIR) el 27 de febrero. Esta semana el PRT marca que se ha activado señal en el semáforo rojo al igual que en el verde donde lleva varias seguidas dando entrada. ¿Es motivo de salida según el sistema?
Un saludo. Gracias!!
Buenas Javier. Que libro o web recomiendas sobre programacion con Amibroker?. Preferiblemente en Español
Gracias.
Hola Javier:
Que nos dicen los COT de Tom McClellan para los siguientes meses y donde los sueles consultar?
Gracias y feliz regreso
Vamos a ponerlo fácil, más que nada por ver ese gráfico en amibroker: FAES (ya dentro) y BBVA (casi dentro), y si puede ser MERLYN (dentro también).
Gracias Javier Alfayate.
Creo que el sistema no la lleva, yo dentro a 2,86 y la veo muy fuerte para como está el mercado del “chicharribex”: GLOBAL DOMINION (DOMI).
Me gustaria saber como ves el oro, y alguna accion europea para entrar. Gracias de antemano por todo. Un saludo.
Hola Javier,como ves apam y el par eurusd.gracais.
Hola Javier!!
Preguntarte por las francesas Devoteam $DVTM y Sopra Steria Group que si no me equivoco pertenecen ambas al subsector Computer Services T9533P. Estoy comprado recientemente en las dos tras señal de compra con Prorealtime en sistema WA sin optimización.
Muchas gracias y un saludo!!
Buenas Miguel,
Podrías analizar Deutsche Post (DPW) compradas a 32.19 y Hermes (HRMS) compradas a 309.57
Un saludo
Hola. Mis consultas son Bankinter (BKT) y Grupo Catalana Occidente (GCO). Compradas a principios de año.
Gracias.
Hola Javier,
Tu sistema es a largo plazo, por lo que una operación puede durar meses e incluso años. Esto está muy bien cuando vas largo porque puedes trabajar con acciones. Pero el sistema también da señales de cortos y para eso hablas en tus libros de utilizar ETF si son índices y CFD si son acciones.
El problema de los CFD es que no son un producto para tenerlo durante tanto tiempo en cartera, sino más bien para operaciones de poco tiempo. ¿En qué producto podemos entar corto en acciones cuando da señal el sistema?
Muchas gracias.
Hola Javier,
Continúo leyendo tus libros y ahora estoy con el tercero. He aprendido muchísimo de Market Timming y ahora empiezo con la programación de mis primeros screeners. Muy divertido, estoy disfrutando mucho.
Mi pregunta viene relacionada con el Market timming y el código de la ADn.
Llevo un tiempo intentando codificar mis propios indicadores de market timming y creo que he conseguido hacerlo con la ADn pero no acaba de ser la misma que veo en stockcharts. Te adjunto una imagen de lo que he conseguido:
https://ibb.co/ctfxjQ
He tomado el símbolo $ADD de mi proveedor de datos (Advance Issues – Decline Issues del NYSE), con él he creado la línea AD y éste dato lo he pasado por la función stochastic de mi plataforma. En los valores de entrada de la función me pide Price High, Price Low, Price Close (en estos tres he metido el valor de la AD line, pues al no ser un símbolo entiendo que no tengo valores de máximo mínimo y cierre) StochLength, que le he dado valor 21, y por último Length1 (used to slow FastK to FastD = SlowK) y Length2 (used to slow FastD to SlowD) que les he dado a ambos valor 1. A la salida de la función de estocástico he aplicado una media exponencial de 7 y he ploteado lo que se ve en la imágen.
Casi coincide con la ADn pero no acaba de coincidir. Por lo que he podido explicar de mi procedimiento, ves algún error de concepto ?
Gracias por tus libros, poco a poco me están introduciendo en un mundo fascinante.
He conseguido los valores HLC de la cumulative AD line, los he usado en el estocástico pero aún así no me coincide. Sigo intentándolo, quizá tenga un error al aplicar el estocástico
Debo también dividir por $NYTOT, verdad ? Qué es exactamente $NYTOT ? El total de valores activos ?
Hola Javier, tras leer tu libro Advanced Master Trader, me surge la siguiente duda a la hora de aplicar el sistema WA. En ocasiones, los valores que recomiendas en tu pagina web de Acciones de Bolsa les fijas un precio objetivo (Ejemplo: el 11 de Septiembre reocmendabas $MOR con objetivo en 75-85 €). En este caso ¿Cuándo efectúa la salida el sistema WA? por falla técnica o al llegar al precio objetivo.
Gracias.
Hola Javier, ¿un sistema sencillo para comprar ETF´s de oro y de bonos podría ser el sistema de Coppock? O recomiendas seguir otro. Gracias.
Saludos.
Hola Javier,
Me estoy releyendo la bolsa evidente, podrías hacer un repaso a como está la evidencia, estamos en un mercado alcista clásico??, y cuándo empezó en 2009??,
gracias!!
Hola, Javier. Compré Salzgitter (SZGG) cuando dio señal de compra. Veo que no sube. ¿como la ves a la acción y al subsector de aceros en general?
Parece que el sector de software en EEUU tampoco va muy bien. Estoy en salesforce (CRM) a 95,71. ¿Como lo ves?
Muchas gracias por tu tiempo.
Hola Javier. Puedes explicar cómo funciona el indicador COT Eurodolar y su previsión para los próximos meses? Gracias.
Buenos Días Javier¡¡
Simplemente quería darte la enhorabuena por la serie de libros tan fantástica y que tantos conocimientos me está aportando.
He descubierto hoy este blog, y lo seguiré con gran interés.
Te animo a que sigas escribiendo mas libros
Gracias y un saludo.
Hola Javier. Ahora que parece que el EURUSD empieza a acercarse a su media de 30 semanas, ¿tienes pensado cubrir tu exposición a dólares en algún momento? Saludos.
Buenas Javier.
Para ver si puedes analizar un valor que recomendaste hace tiempo y que ha salido bien pero me gustaria saber tu opinion, se trata de Datalogic.
Por otro lado tambien me gustaria que analizases America airlines group.
Tambien me gustaria saber si la mano fuerte que sale en el grafico de Koncorde es igual a la que tenemos en el proescrener WA
me gustaria que comentaras AENA y Banco Sabadell. Estoy dentro.Y como puedo buscar ETF,s. Gracias.
Buenos días Javier
En los gráficos de mi broker (IB), en ETFs se ven en algunas ocasiones que las colas inferiores de las velas son excesivamente largas, hasta el punto que llegan al extremo inferior del gráfico. Cocretamente en SPY el 16 jun, 25 ago y 14 sep.
Por otro lado en ProReal Time no se ven esas colas.
¿A qué se deben esos saltos tan bruscos?
¿Son peligrosos para operar con ese broker o con cualquier otro si no se tienen en cuenta?
Gracias por tu atención
Hola Javier!
Estoy trabajando desde hace un par de años con Amibroker con datos gratuitos pero veo bastante errores, además de bastante problemas para determinados valores, etfs y sectores. Me puedes recomendar algún suministrador de datos para Amibroker serio, cuánto sale la cuota anual.
Que tal vez un etf para entrar en el Dax.
Saludos y gracias por tus comentarios.
Yo empleo eSignal y ningún problema, es más, tienes hasta gráficos configurables de fondos y todo. Un lujo la verdad. Ahora bien, no es barato tampoco (unos 600 dólares al año).
ETF de DAX tienes el Ishares del DAX por ejemplo: http://www.morningstar.es/es/etf/snapshot/snapshot.aspx?id=0P00000IZE
Hola Javier. Cuando realizarás tu próximo “falso directo”.
Muchas gracias
Seguramente este fin de semana. Sacaré el mensaje el miércoles para que vayáis dejando vuestras consultas.