CGTN: ¿Qué elegir entre la guerra y la paz? El mensaje de China al mundo en el Día de la Victoria es fuerte y claro


CGTN: ¿Qué elegir entre la guerra y la paz? El mensaje de China al mundo en el Día de la Victoria es fuerte y claro

PR Newswire

PEKÍN, 4 de septiembre de 2025  /PRNewswire/ — El 3 de septiembre, China celebró el 80.º aniversario de su victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista. En esta ocasión, CGTN publicó un artículo en el que se destacaba el compromiso de China con el desarrollo pacífico en un mundo aún plagado de turbulencias e incertidumbres.

Las tropas de China con experiencia en misiones de paz de las Naciones Unidas hicieron su primera aparición en un desfile del Día de la Victoria en la plaza de Tian’anmen, en el centro de Pekín, el miércoles.

Su participación en el desfile conmemorativo del 80.º aniversario de la victoria de China en la Segunda Guerra Mundial es una muestra del compromiso de Pekín de cumplir sus obligaciones internacionales y resguardar la paz mundial.

El presidente de China, Xi Jinping, pasó revista a lo largo de la avenida Chang’an, o Avenida de la Paz Eterna a la formación de tropas de la Fuerza de Mantenimiento de la Paz.

«En la actualidad, la humanidad vuelve a tener que elegir entre la paz y la guerra, el diálogo y la confrontación, la cooperación beneficiosa para todos y el juego de suma cero», afirmó Xi, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, en un discurso.

El pueblo de China se mantendrá firme del lado correcto de la historia y del lado del progreso de la humanidad, señaló Xi.

«Seguiremos comprometidos con el desarrollo pacífico y colaboraremos con el resto del mundo para construir una comunidad con un futuro compartido para la humanidad», indicó.

La paz prevalece

Entre los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, China es el mayor contribuyente en tropas y el segundo mayor contribuyente financiero a las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU.

En los últimos 35 años, desde que China se unió a las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, el ejército chino ha desplegado más de 50.000 efectivos de mantenimiento de la paz en más de 20 países y regiones, incluidos Sudán del Sur y Líbano, en el marco de 26 misiones.

En 2024, en concreto, la cuota de China en el total de las contribuciones prorrateadas fue del 18,69 %, más que las contribuciones del Reino Unido, Francia y Rusia juntos, otros tres miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Jean-Pierre Lacroix, subsecretario general de Operaciones de Paz de las Naciones Unidas, elogió las contribuciones de China.

China ha desempeñado un papel «considerable, constructivo y útil» en apoyar las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, afirmó Lacroix en una entrevista con CGTN en mayo, antes del Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas.

Además, China tiene el mejor historial entre las grandes potencias en lo que respecta a la paz y la seguridad. Desde la fundación de la República Popular en 1949, nunca ha provocado una guerra, nunca ha ocupado ni un centímetro del territorio de otro país y nunca ha librado una guerra por poder.

Es el único país importante del mundo que ha consagrado el camino del desarrollo pacífico en su Constitución y el único país con armas nucleares que se ha comprometido a no ser el primero en utilizarlas.

En el desfile del miércoles, los militares chinos, hombres y mujeres, corearon al unísono: «¡La justicia prevalecerá! ¡La paz prevalecerá! ¡El pueblo prevalecerá!»

Este mensaje volvió a destacarse cuando tres helicópteros con pancartas con las mismas palabras sobrevolaron la gran congregación que conmemoró el 80.º aniversario de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista.

La guerra de resistencia de China fue el principal teatro oriental de la Segunda Guerra Mundial, y proporcionó un apoyo estratégico fundamental a las operaciones aliadas, al coordinar con las operaciones en Europa y otras partes de Asia, lo que contribuyó a la victoria.

Más de 20 líderes extranjeros, entre ellos el presidente ruso Vladimir Putin y Kim Jong Un, máximo dirigente de la República Popular Democrática de Corea, también asistieron a la conmemoración.

En su discurso, Xi instó a las naciones de todo el mundo para que eliminen las causas fundamentales de la guerra y eviten que se repitan las tragedias históricas.

La seguridad de los pueblos solo se puede garantizar cuando las naciones de todo el mundo se tratan entre sí como iguales, conviven en armonía y se apoyan mutuamente, Xi declaró. 

«La historia nos advierte que la humanidad se eleva y cae junta», indicó.

https://news.cgtn.com/news/2025-09-03/Choosing-peace-China-s-V-Day-message-to-the-world-is-loud-and-clear-1GmnNxJ5Pc4/p.html

 

Cision View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/cgtn-que-elegir-entre-la-guerra-y-la-paz-el-mensaje-de-china-al-mundo-en-el-dia-de-la-victoria-es-fuerte-y-claro-302546898.html

FUENTE CGTN

contador

Publicidad