Deep Fission, Inc. (“Deep Fission” o la “empresa”), empresa pionera en energía nuclear de avanzada que coloca pequeños reactores modulares de agua presurizada en pozos a una milla bajo tierra, anunció hoy que ha recaudado 30 millones de dólares en una oferta de colocación privada ampliamente sobresuscrita de 3 dólares por acción, y que ha completado una operación de fusión inversa para cotizar en bolsa con Surfside Acquisition Inc., que ha pasado a denominarse Deep Fission, Inc.
El Departamento de Energía (DOE) hace poco anunció que Deep Fission fue elegida para participar en el Programa Piloto de Reactores Nucleares del presidente Trump. La iniciativa brinda la posibilidad de optimizar un reactor piloto, con el objetivo de alcanzar la criticidad hasta el 4 de julio de 2026, con la rápida comercialización prevista a continuación.
“Éste es un momento único para el sector nuclear”, señaló Liz Muller, cofundadora y directora ejecutiva de Deep Fission. “Deep Fission cuenta con la tecnología adecuada, en el momento preciso y en el lugar correcto. Con esta financiación, podemos empezar a construir nuestro reactor piloto con el objetivo de finalizarlo en 2026. Creemos que podemos ampliar nuestra tecnología con rapidez y de manera rentable a fin de satisfacer la masiva demanda de energía de los centros de datos de IA y otros clientes en todo el mundo”.
El diseño patentado de Deep Fission combina métodos probados de los sectores nuclear, del gas y petróleo y geotérmico, mientras utiliza componentes estándar y uranio poco enriquecido (UPE) fácilmente disponible a fin de simplificar las cadenas de suministro. Al colocar al reactor a una milla bajo tierra, la geología circundante ofrece blindaje y protección naturales con miles de millones de toneladas de cimientos que brindan seguridad y contención pasivas. El método reduce la huella en la superficie, fortalece la seguridad y está diseñado para permitir una forma más rápida y asequible de implementación. La empresa apunta a un costo nivelado de electricidad (LCOE) de entre 5 y 7 centavos por kWh mediante su primera implementación comercial de este tipo.
Respaldada por una robusta cartera de propiedad intelectual, la empresa en la actualidad tiene 24 solicitudes de patentes pendientes con una solicitud estadounidense concedida y más de 40 innovaciones únicas.
Como resultado de la fusión inversa, la empresa ahora está sujeta a los requisitos de presentación de informes públicos de la Ley del Mercado de Valores de 1934, con sus reformas. La empresa prevé presentar una declaración de registro de reventa en el Formulario S-1 ante la SEC a fin de registrar sus acciones en circulación y pedirá que sus acciones se aprueben para ser cotizadas en el OTCQB (el Mercado de Riesgo).
The Benchmark Company, LLC, Seaport Global Securities LLC, Network 1 Financial Securities, Inc., Phoenix Financial Services y Dinosaur Financial Group, LLC se desempeñaron como agentes de colocación. Montrose Capital Partners patrocinó la operación de cotización en bolsa y los inversores de Deep Fission son 8VC, Deep Future, Wave Function, Ed Eisler of EE Holdings y Mark Tompkins of Montrose Capital Partners.
Acerca de Deep Fission
Deep Fission revoluciona el panorama energético con tecnología innovadora que coloca pequeños reactores modulares de agua presurizada en pozos a una milla bajo tierra. Fundada y dirigida por un equipo de científicos, ingenieros y emprendedores experimentados, la empresa se compromete a brindar energía segura, fiable y baja en carbono a gran escala. Deep Fission hace poco fue elegido para el nuevo Programa Piloto de Reactores del Departamento de Energía y alcanza la criticidad hasta julio de 2026. Deep Fission fue fundada en 2023 por el equipo padre-hija Elizabeth y Richard Muller. Para obtener más información, visite deepfission.com.
Para consultas de los medios, contactar a: [email protected]
Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa puede contener declaraciones prospectivas dentro del significado de la sección 27A de la Ley de Valores de 1933, con sus reformas, y la Sección 21E de la Ley del Mercado de Valores de 1934, con sus reformas. Las declaraciones prospectivas se relacionan con, entre otros, nuestros planes, objetivos y expectativas para nuestra empresa, crecimiento futuro, premios, cartera de pedidos, operaciones y desempeño y condiciones financieros. Las declaraciones prospectivas pueden incluir terminología como «puede», «debería», «esperar», «pretender», «planificar», «anticipar», «creer», «estimar», «predecir», «hará», «podría», «proyectar», «objetivo», «potencial», «continuar» y expresiones similares que no se relacionan únicamente a cuestiones históricas o resultados reales. Dichas declaraciones prospectivas incluyen declaraciones relativas a la intención de la empresa de presentar una declaración de registro de reventa en el Formulario S-1 y solicitar su cotización en el OTCQB; el objetivo de un LCOE de entre 5 y 7 centavos por kWh; los planes para optimizar un reactor piloto antes del 4 de julio de 2026 en relación con el Programa Piloto de Reactores del Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE) y las previsiones de los costos iniciales de construcción del reactor. Las declaraciones prospectivas se basan en las creencias y presunciones de la dirección, incluidas las expectativas y proyecciones actuales sobre eventos y tendencias futuros, y también se basan en la información que está actualmente disponible para la dirección.
Las declaraciones prospectivas contenidas en este o cualquier otro comunicado están sujetas a una serie de riesgos, incertidumbres y presunciones que podrían hacer que los resultados reales difieran sustancialmente de los previstos. Dichos riesgos, incertidumbres y presunciones están sujetos a una serie de factores, incluidos, entre otros: que las instalaciones piloto iniciales y las aplicaciones comerciales de la empresa puedan progresar más lentamente de lo previsto o sufrir retrasos y cambios de ingeniería que aumenten los gastos y las necesidades de capital para su ejecución; que el mercado para nuestra tecnología de reactores de Deep Fission aún no esté establecido y no pueda alcanzar el potencial de crecimiento que esperamos o pueda crecer más lentamente de lo previsto; que las aprobaciones y licencias necesarias relacionadas con diversos aspectos de nuestro negocio tal vez no se concedan a tiempo, si es que se conceden; que el costo de la electricidad generada por nuestros reactores de Deep Fission pueda no ser competitivo con las futuras fuentes de generación de electricidad en algunos mercados; que no logremos celebrar ningún contrato vinculante con ningún cliente para suministrar nuestros reactores Deep Fission; que no logremos establecer asociaciones con socios estratégicos y entidades gubernamentales que serían importantes para nuestro negocio; que tengamos una experiencia limitada en la comercialización de nuestros productos a gran escala; que nuestras solicitudes de SDA no sean aprobadas y que cualquier modificación necesaria para abordar las inquietudes de la NRC pueda retrasar en gran medida la comercialización de nuestros productos; tener que potencialmente defendernos contra reclamaciones por infracción de la propiedad intelectual; la posibilidad de que las ventajas que nuestros productos ofrecen a los clientes puedan verse sustituidas por otras tecnologías o soluciones o por productos de la competencia; que nuestro auditor haya emitido una opinión sobre la «continuidad de la empresa»; que nuestros planes de negocio requieran una cantidad significativa de capital, pero que no haya garantía de que dicho capital esté disponible para nosotros en el momento oportuno, si es que lo está. Lo antedicho no conforma una lista exhaustiva de todos los factores que pueden hacer que las declaraciones prospectivas resulten inexactas o que nuestros resultados reales difieran sustancialmente de nuestras expectativas y previsiones. Además, operamos en un entorno altamente regulado. De vez en cuando surgen nuevos riesgos. Nuestra dirección no puede predecir todos los riesgos, ni podemos evaluar el impacto de todos los factores en nuestro negocio o la medida en que cualquier factor, o combinación de factores, puede hacer que los resultados reales difieran sustancialmente de los contenidos en cualquier declaración prospectiva que podamos hacer. A la luz de estos riesgos, incertidumbres y presunciones, es posible que los acontecimientos y tendencias futuros que se analizan en este comunicado no se produzcan y que los resultados reales difieran sustancial y negativamente de los previstos o implícitos en las declaraciones prospectivas. No podemos garantizar los resultados, el rendimiento o los logros futuros. No asumimos ninguna obligación de actualizar ninguna declaración prospectiva por ningún motivo después de la fecha de este comunicado ni de ajustarla a los resultados reales o expectativas revisadas, salvo por lo exigido por ley.
Se puede encontrar información adicional sobre los factores mencionados anteriormente y otros factores en los documentos públicos presentados por la empresa ante la SEC, incluidas las secciones llamadas «Declaraciones prospectivas» y «Factores de riesgo» del informe actual de la empresa en el formulario 8-K que se presentará ante la SEC aproximadamente el 11 de septiembre de 2025 y en documentos posteriores presentados ante la SEC. Los documentos presentados ante la SEC a los que se hace referencia estarán a disposición del público cuando se presenten o mediante solicitud previa.
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20250908003514/es/
«El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal».
Se apunta a la implementación del primer reactor bajo tierra en 2026 como parte del Programa Piloto de Reactores del Departamento de Energía de los Estados Unidos Al aprovechar la geología natural, la empresa elimina la necesidad de megaestructuras costosas, por lo cual, se prevé reducir costos por hasta el 80 % El primer proyecto comercial tiene como objetivo cobrar entre 5 y 7 centavos por kWh El Reactor de Pozo con patente pendiente integra las tecnologías nucleares, de perforación y geotérmicas establecidas para reducir de manera radical el tiempo y los gastos de construcción – Business Wire