H.U. Group Holdings, Inc. y su filial de propiedad exclusiva Fujirebio Holdings, Inc. acaban de anunciar que el Fondo Global Health Innovative Technology (GHIT) ha concedido una subvención de dos años y aproximadamente 4,5 millones de dólares a la filial de Fujirebio, Fluxus, Inc. (sede: Sunnyvale, California), para desarrollar una prueba ultrasensible en orina en el lugar de asistencia (point-of-care, POC) para la tuberculosis (TB). La prueba utilizará la novedosa tecnología de recuento de moléculas individuales de Fluxus, con el potencial de utilizarse para la tuberculosis pulmonar y extrapulmonar en todas las poblaciones de pacientes.
Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20250423770984/es/
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS)*1, hasta dos millones de personas mueren cada año de tuberculosis, lo que convierte a esta enfermedad en una de las principales causas de muerte por infección en todo el mundo. Las pruebas diagnósticas se suelen realizar en esputo, un tipo de muestra difícil de recoger y que limita mucho los tipos de TB y las poblaciones de pacientes que se pueden analizar. Se necesita con suma urgencia una prueba no basada en esputo que sea sensible, precisa y accesible para reducir la carga mundial de TB.
La nueva prueba POC medirá el lipoarabinomanano (LAM), un biomarcador de la tuberculosis en la orina. Fluxus dispone actualmente de un prototipo de ensayo ultrasensible de LAM en su plataforma del analizador de sobremesa*2. La subvención del GHIT financiará el desarrollo hacia el lanzamiento del instrumento POC y la adaptación del ensayo LAM al formato de prueba POC. El trabajo será realizado por Fluxus en colaboración con la Rapid Research in Diagnostics Development (R2D2) for TB Network (Red de Investigación Rápida para el Desarrollo de Diagnósticos para la Tuberculosis), representada por el Hospital Universitario de Heidelberg, así como por la Universidad de Stanford y Health Care.
Esta subvención permite a Fujirebio seguir contribuyendo a abordar las necesidades sanitarias mundiales y aportar mejoras decisivas en el acceso a la atención sanitaria.
*1 OMS. Informe mundial 2023 sobre la tuberculosis, publicado el 7 de noviembre de 2023 *2 https://academic.oup.com/ofid/article/12/Supplement_1/ofae631.974/7987127#google_vignette
El Fondo GHIT es una asociación público-privada (APP) internacional con sede en Japón formada por el Gobierno de Japón, una serie de empresas farmacéuticas, la Fundación Gates, Wellcome y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El Fondo GHIT invierte y gestiona una cartera de I+D de asociaciones para el desarrollo destinadas a abordar enfermedades desatendidas, como la malaria, la tuberculosis y las enfermedades tropicales desatendidas, que azotan a las poblaciones vulnerables y marginadas del mundo. En colaboración con socios de todo el mundo, el Fondo GHIT moviliza a la industria, al mundo académico y a los institutos de investigación japoneses para crear nuevos medicamentos, vacunas y métodos de diagnóstico contra la malaria, la tuberculosis y las enfermedades tropicales desatendidas.
https://www.ghitfund.org/en
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20250423770984/es/
«El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal».
– Business Wire