Seguimos buscando el TOP de acciones en España con bajo Riesgo Stop y cercanas a máximos anuales.
Hoy te traigo estas 7 propuestas de las que muchas ya te suenan o bien porque componen mi TOP10 de Bolsa.com o las he comentado como acciones de interés anteriormente:
Mejores 7 acciones en España:
Duro Felguera, Ebro Foods, Jazztel, Mediaset, Enagás, Ferrovial y Amadeus.
Todas estas acciones están a un 2% o menos de sus máximos anuales en cierre, cotizan con un Riesgo Stop o una distancia entre el cierre y su media de 30 semanas ponderada menor al 9% y además no son valores de pequeña capitalización.
Algunas que podrían interesarle:
Enagás ($ENG): Utilities, Gas Distribution (T7570P; Fza: -0,58)
Riesgo Stop: 7,67%
Stoploss: 17,30 euros
Objetivos: 19,50 euros (ajustado)
A pesar del último tramo de corrección de apenas 3-4 semanas de duración, cotiza de nuevo en máximos desafiando la fea tendencia del Ibex por perder los 8.200 puntos. Seguimos viendo cómo a pesar de estas caídas y de la inmersión del Ibex35 en terreno negativo en lo que va de año (-2%), se puede formar una cartera defensiva que nos evite gran parte de estas pérdidas.
Enagás sigue siendo uno de esos valores que aporta tranquilidad y ganancias a la larga y creo que se podrá seguir tranquilamente manteniendo dado el alto CPM, fuerza y mano fuerte.
El sectorial sigue débil pero el subsector se ha defendido muy bien hasta ahora. Lamentablemente stoxx.com lo asocia todo al mismo sector y no se puede distinguir.
Mediaset ($TL5): Media, Broadcasting &Ent. (BMDP; Fza: +0,26)
Riesgo Stop: 6,16%
Stoploss: 5,28 euros
Objetivo: 6,90 euros
Aunque está lejos de máximos históricos, su aspecto es bueno, cotiza cerca de sus máximos anuales y aparece alto CPM en zona de resistencia.
Dado el objetivo suculento cerca de los 7,00 euros y su paso a mejor que mercado de hace unas semanas, puede ser una idea de trading interesante y la tendré en cuenta en mi próxima revisión de mi TOP10 en mayo de 2013.
Ferrovial ($FER): B&CM, Heavy Construction (BCNP; Fza: +0,00)
Riesgo Stop: 9,93%
Stoploss: 11,55 euros
Objetivos: 13,20 euros
Ferrovial ya se está acercando a su zona de objetivo en 13,20 euros. El CPM o Capital Proporcional Medio aumenta rápidamente y la fuerza se mantiene. Me preguntáis muchos si es momento de vender y hacer beneficio pero hasta el día de hoy, no hay ningún motivo técnico salvo debilidad del Ibex o Timing del S&P500 (todo factores externos).
Seguirá en mi TOP10 aunque una vez alcance objetivo sería normal verle descansar y consumir tiempo y profundidad.
Te recomiendo que mires el resto de acciones propuestas y leas mi colección de libros, ahora en formato ebook, pdf y epuf para llevártelos donde quieras.
Hola javier!
Tengo 2 dudas a ver si me puedes echar una mano que para mayo pienso empezar con tu estrategia. Felicidades por los libros de verdad.
** Respecto al artículo ¿crees que ferrovial podría aguantar su MM30 en el caso de que el ibex se dirigiese a los 7500?¿Sería mejor estar en liquidez por el Timing y esperar el desenlace?
**Respecto al tema del broker. Me comentaste el broker que utilizabas y bueno comparando etc me parece interesante. He estado probando la plataforma y esta bien pero hay una cosa que me preocupa y es la utilización de cuentas omnibus por parte de este tipo de brokers. ¿Desde hace cuánto que la utilizas?¿cuál es tu opinión respecto al tema?
Muchas gracias y esperando al directo de mañana!
Hola Duda:
1- No sé si Ferrovial aguantará su mm30 o no… pero eso no lo sabe nadie. Ahora bien, cotiza por encima de ella y es más fuerte que el mercado, las probabilidades te dicen que así será. ¿Sería mejor estar en liquidez por el Timing? Yo siempre he propuesto tener baja o media exposición en momentos de dudas de Timing, así que si tuviera que tener un 30-40% invertido, sería en Ferrovial y en algunas pocas más.
Es importante que entendamos el Timing correctamente. Todavía hay personas que creen que me pongo corto o bajista porque el I4 termina. No, yo sólo reduzco exposición y cubro cartera. Recordemos que el mercado sigue siendo alcista de medio plazo. Cuando gire, pues entraremos con la otra chaqueta, eso da igual.
2- La utilizo desde hace 2 años aproximadamente. Nunca me han dado problemas al respecto. Se supone que la titularidad de las acciones, ETFs etc es mía y por tanto no tengo nada que temer a no ser que esté equivocado. Yo no te puedo decir que un broker sea 100% seguro y por esto prefiero no recomendar nada a nadie, sólo decirte el que uso. La decisión es tuya y sólo tuya.
Un saludo!!! y gracias por seguir en el DIRECTO. Ya tengo algunas preguntas que me habeis mandado, me encanta y os agradezco el interés y confianza que depositáis en mi criterio.
Muchas gracias por la respuesta.
Visto lo visto hoy esperaré un poco para formar cartera
He estado “investigando” y una de las particularidades de las cuentas omnibus es que la titularidad de las acciones y ETFs es de la empresa http://inversorinteligente.es/cuentas-omnibus-y-la-fe-del-inversor.html
Por ese motivo te consultaba.
Por cierto, a ver si hay suerte y te dan el premio de mejor blog!
Sí, parece que la titularidad es de la empresa o broker pero hacen anotaciones de a quien pertenecen.
Realmente si vemos las que han quebrado en Europa, sólo me viene a la cabeza Worldspreads y era por lo que era… basar el negocio en mercados paralelos (cfds y otras cosas raras) y aun así el fondo de garantía parece ser que se hizo responsable de todos los depósitos de los clientes.
Yo sigo confiando en los brokers serios porque si no realmente o operaría yo directamente con el aumento meteórico de las comisiones y volveríamos a la edad de los corros o bien como pone en el post Antonio, directamente me compraba un colchón y metía todo mi dinero ahí… esto segundo poco práctico si queremos que nuestro dinero trabaje por nosotros.
Gracias, estaría bien que de nuevo me votaran mis lectores
pero eso ya no depende de mí jeje…
en que web se puede votar(te)?
Creo que va a ser en Bolsa.com
Cuando tenga el enlace lo pondré por aquí por si quereis agradecerme con vuestro voto el trabajo de análisis aquí en accionesdebolsa.com y que hace un servidor.